martes, 25 de noviembre de 2008

¿CONTENTOS O DERROTADOS?

Nos hemos acostumbrados en un solo año a vivir pagando lo que a algún iluminado le pareció oportuno.

¿Crisis? ¿Qué crisis? recuerdo aquello de otro brillante que dijo “mientras las gentes los paguen, los pisos son baratos” y nosotros comprando pisos o pagando cuotas inaceptables … porque en el fondo aun nos creemos culpables por practicar un deporte del que nos enamoramos en su día cuando decían los Villacieros o Graus que ya se podía practicar porque estaba al alcance de todos, ahora que el iluminado ha subido el listón, nosotros pagamos y estos callan o dicen que no entran en asuntos de empresas.

Este año han tenido, no la sensatez, la vergüenza de no volver a subir el abono y da la sensación que debemos estar contentos, ¿Por qué no? podía haber sido peor y nos habríamos aguantado igual. Pues quiero recordar que tenemos abierta una causa (pendiente de fecha en el juzgado) por las razones que en su día nos indignaban, precios, condiciones, casa-club, ocupación del campo, torneos privados, etc. y que no ha cambiado nada. Lamentablemente nada, ni siquiera hemos conseguido estar todos los abonados juntos en nuestra Asociación, de hecho aun hay compañeros de partida que dicen que no se han enterado de nada y lo cierto es que ya no decimos nada, pues eso ... ¿contentos, derrotados o cansados?.

Bueno algo si ha cambiado, ahora nuestros datos biométricos pasaran a formar parte un fichero que estará en poder de estos. Antes solo poníamos nuestra huella en el DNI y dábamos por supuesta la seguridad del uso por parte del Estado, ahora le estamos poniendo la huella a estos sin exigir que cumplan la parte de la normativa a la que están obligados y todo porque vuelven a ejercitar, una vez mas, el derecho de pernada: “Como sois ignorantes, pues o ponéis el dedito que no pasa nada o a mear a casa”. Pues deberan saber que, habiendo ya recabado datos de muchos clientes sin haber cumplido con sus obligaciones, son merecedores de sancion y que solo dependera de nosotros el que se le imponga.

lunes, 6 de octubre de 2008

Nuevos asociados

Pedimos a todos los antiguos asociados que hagan cuantas gestiones esten en su mano a fin de que las nuevas incorporaciones de usuarios al campo de golf conozcan que esta Asociacion existe y que va seguir luchando para obtener cuantas ventajas sean posibles a favor de los jugadores del Saler. No tenemos nada garantizado salvo la intolerancia de quien ostenta el poder y este no es mas que un vulgar gestor que un dia ganó la confianza de nuestros votos y hoy pretende burlarse de todos. Veniamos pagando un precio justo a cambio de un servicio de dudosa calidad, hoy pagamos un precio abusivo por un servicio de calidad pesima garantizada. Hay que informar a estas incorporaciones que el tiempo pasado fue mejor y que no deben de renunciar ni sentir miedo de incoporarse por el hecho de que falten campos en nuestra provincia, la que comienza al sur de Oliva y acaba al norte de Sagunto, no seamos tan estupidos de creernos la elite porque hayamos sustituido a otros "afortunados" que ahora han tenido que cambiar de campo o de actividad, seguiremos dando batalla mientras sea necesario y luego deberemos seguir unidos aunque sea para organizar torneos o compartir paellas.
Para darse de alta se puede hacer en persona o por e-mail, hay un articulo que informa.
Alberto

La batalla de la guerra.

He leído con atención la nota de la Dirección de Paradores y tengo que manifestar que es, casi con exactitud, lo que esperaba. Parezca lo que parezca nunca, ni en esta etapa ni en situaciones anteriores, se ha llegado a discutir realmente sobre temas específicos, porque jamás se ha sobrepasado la barrera de los conceptos: Propiedad, autoridad, etc..
Desde este punto de vista, y a la nota me remito, ¿Qué podemos discutir?. El ocupante de una habitación de hotel, por ejemplo, puede quejarse, denunciar al organismo competente la calidad de los servicios, sugerir cambios y mejoras a la dirección o, simplemente, no volver, pero no tiene ninguna autoridad legal para negociar o exigir políticas de empresa con la propiedad porque no es propietario ni copropietario. Solo usuario.
Ese ha sido siempre el planteamiento de la Dirección de Paradores. La nota es tan clara, tan directa, tan irritante y tan poco afortunada en la redacción, que incluso me atrevo a suponer que busca, deliberadamente, dar un golpe de autoridad, un “hasta aquí hemos llegado” que ponga definitivamente en su lugar a los abonados del campo de golf. No puedo suponer otra intención ante una redacción tan sobrante de adjetivos, porque la Dirección de Paradores también dispondrá de asesores de imagen que hubieran aconsejado, sin duda, otro estilo con menos “daños colaterales”
Por contra, los abonados del campo de golf, especialmente los “históricos” partimos de conceptos casi románticos suponiendo, ilusos de nosotros, que el peso de nuestras razones, la evidente vinculación del club con la ciudad y nuestra manifiesta buena voluntad, serán argumentos suficientes para convencer al “empresario”.
Siempre he colaborado de buena gana con la Asociación pero, en el fondo, nunca he creído que pudieran conseguir demasiado en la línea de una supuesta negociación. Digo “supuesta” porque no creo que el importe de la cuota ni la mayoría de los puntos discutidos por la Asociación sean lo más relevante en este momento para la Dirección de Paradores. Lo realmente importante para ellos es que se reconozca, sin lugar a dudas y para siempre, el derecho que tienen como empresarios para decidir sus políticas de empresa sin ningún tipo de encorsetamientos.
Y desde esta premisa, lo último que aceptarían es una especie de “comité de empresa” con el que se vieran obligados consensuar o, al menos, discutir sus decisiones.
No creo pues que debamos frustrarnos más de lo necesario porque lo ocurrido era, más o menos, lo que se podría esperar. Se ha perdido una batalla, no creo que se haya perdido la guerra.
La Dirección de Paradores ha marcado el proceso y las reglas de juego:
Yo decido - te reconozco capacidad para opinar o sugerir - una vez que te he escuchado, decido.
Sin embargo no creo que esto sea el final. Una vez fijado el marco de actuación y los roles de las partes, estimo que seguimos teniendo alternativas:
· Los abonados, como usuarios individuales, debemos ser disciplinados con las reglas del campo de golf y exigir, eso sí, los servicios que pagamos. Los que pertenecemos a la Asociación deberemos, además, respaldar sus iniciativas.
· La Asociación tiene dos campos de actuación muy definidos.
Puesto que está bloqueado cualquier tipo de reconocimiento formal por parte de Paradores, hay que seguir con las iniciativas legales en curso, reabriendo la posibilidad de discutir la propiedad, solicitando la colaboración de las Administraciones Locales y buscando el apoyo de Asociaciones valencianas de tipo empresarial, cultural, medios de comunicación, etc.. Posiblemente sería muy ilustrativo y de gran ayuda publicitar la nota de la Dirección de Paradores, especialmente de alguno de sus párrafos.
La segunda vía es que, como representantes de usuarios, envíen sugerencias a la Dirección de Paradores sobre todos los temas que nos afectan (reglamento del club, importe de las cuotas, etc..)
Todo ello, como es natural, dentro de los cauces de la más estricta cortesía y del ordenamiento jurídico
Por otra parte la nota tiene un punto muy esclarecedor. Excepto de sus formas o su talante, no hagamos a la señora directora responsable de los errores, tampoco de los aciertos, que podamos apreciar. Se nos dice que no es más que “una mandada”, apéndice necesario sin poder de decisión, de una Dirección de Paradores “que está en los cielos…”.
Nunca lo hubiera sospechado

José Luis Martínez

jueves, 2 de octubre de 2008

RESPUESTA DE PARADORES

http://63.135.102.78/2008_09_25_10_33_17.pdf

REPETIMOS EL ENLACE EN ATENCION A AQUELLOS QUE NO LO ENCONTRARON.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Suplemento de golf en LAS PROVINCIAS 1/10/08


Lo he leído con la misma curiosidad que los demás y con el morbo de localizar alguna línea dedicada al 4º de Europa y 60º del mundo, de este mundo claro, pero no he tenido suerte.
Cada día resulta más evidente que los “sponsor” no quieren saber nada del 4º de Europa y 60º del mundo y es que los comparados generosamente como “mecánicos de pueblo” no son ni aficionados al bricolage y el Ferrari aguantando. Ha pasado como con el Valencia CF la pasada campaña, tienen buenos jugadores y bien equipados, pero el entrenador ni idea y los directivos…en el palco.
Y lo más triste es que, como hay mil clientes durante años en lista de espera (me recuerda la Expo), no hay que tomar ninguna medida para mejorar, ni siquiera en clases de geografía para conocer los limites de la provincia.
A-miguete sigamos así que vamos bien.
Dentro de la mejoras con las que nos obsequieron" los gerentes del complejo hotelero con campo de golf (4º/60º)" se creó un lago delante del edificio para realzar la belleza del mismo. Advertiamos entonces que podiamos tener una desgracia si alguna criatura en un despiste se nos iba de la mano y caia dentro del agujero, pues bien no ha sido exactamente asi pero hace unos dias, uno de nuestros compañeros de juego, debido a un fallo en su carrito se precipitó al "lago". Afortunadamente para él no tuvo mas consecuencias que un gran susto y afortunadamente para los creadores responsables de esta parida creo que no van a ser denunciados porque no (sic).
Alberto Parra
Nota: Perdonen que repita tanto lo del 4 y 60, pero es que quiero que se me quede.

martes, 30 de septiembre de 2008

ME SIENTO PEOR QUE FATAL


Después de leer la respuesta que el Sr. Miguélez, en nombre de Paradores, remitió a la propuesta que la Asociación le presentó a su empresa no puedo por menos que sentirme peor que fatal.

Y creo que me siento peor no ya por el fondo del escrito, que también, sino por las formas. Es absolutamente bochornoso, lamentable y, desde luego, eso si que es esperpéntico, el trato que nos dispensa el Sr. Miguélez y con ello su empresa, Paradores de España. Es absolutamente intolerable que seamos clientes y además clientes fijos y recibamos este trato, que no merezcamos ni siquiera respeto y educación. Mi opinión es que los gestores de la empresa Paradores de España están dispuestos a tensar la cuerda hasta ver donde se rompe, tensar apoyándose en esa lista de espera fantasma llena de gente y quizás entonces plantearse otra cosa, o quizás ni siquiera han pensado todavía en el después. Y digo lista de espera fantasma porque nadie la vio, claro, dicen que por razones de privacidad, protección de datos, no puede hacerse pública, pero a lo que se ve ni para el propio interesado que cuando quiere saber que posición ocupa en el “ranking de esperantes” se encuentra con que ni siquiera eso le dicen, debe ser el respeto a la privacidad llevado a sus máximas consecuencias, ni el propio interesado puede conocer su situación.

Y me siento fatal porque aunque yo solo soy abonada desde hace dos años y medio, yo también quiero a este campo y me entristece pensar en manos de que clase de personas está su gestión, me entristece pensar cual es su futuro como campo con unos gestores así, siendo que, efectivamente, por materia prima, por enclave y por diseño es uno de los mejores campos de Europa, pero por gestión, por servicios, por competiciones, desde luego que no. Y este campo merece otra cosa.

Creo que no hace falta añadir nada más a lo ya dicho por Jaime, por Fernando, o por Alberto, comparto palabra por palabra todo lo que manifiestan. Así que solo reitero una cosa, dejemos que siga su cauce la vía judicial. Con comportamientos injustos, prepotentes y manifiestamente maleducados, no queda otra opción que utilizar los cauces del Estado de derecho. Nosotros si que somos educados y cívicos, en contra de lo que se ha transmitido a Madrid sobre nuestras presuntas actitudes más propias de la “kale borroka” que de otra cosa. Y por ello, así debemos seguir: unidos, correctos, respetuosos y educados, como se ha estado siempre, como cuando se acudió a Madrid o en los escritos remitidos a Paradores.

Isabel Castillo del Carpio.

viernes, 26 de septiembre de 2008

Mi opinión.

He leído la respuesta que el interlocutor nombrado por Paradores ha tenido a bien enviarnos en relación con la propuesta que les remitimos el pasado mes de julio. Parece evidente que no se nos deja otra salida que instar la defensa de nuestros derechos ante los Tribunales. Si esto es lo que quieren, sea. Y ello será así porque supone un rechazo a todas las peticiones formuladas. No se entiende porqué se nos pidió que hiciéramos una propuesta si la intención era – a la vista está- no atender, ni siquiera parcialmente ninguna de las peticiones que íbamos a realizar. Es obvio que no existía la voluntad de modificar las posiciones mantenidas desde un inicio. Podían habernos ahorrado tiempo y esfuerzo.
Por otra parte tengo que decir que el escrito remitido por Paradores nos ha causado una gran indignación por varios motivos. El primero es su tono. No es de recibo que lo que nosotros entendemos legítimas, razonables y razonadas pretensiones, se califique como esperpéntico, o que se siga insistiendo en conductas o actitudes de personalización en la actual dirección del parador a la que ninguna referencia se hacía en nuestra propuesta. El segundo es el absoluto desconocimiento de todas y cada una de las cuestiones analizadas en la propuesta Decir que los precios del abono del campo de golf del Saler son más baratos que los de los campos privados existentes en Valencia es, sencillamente un sarcasmo. Afirmar que el estado del campo es mejor que el de cualquier otro en la provincia constituye una broma de mal gusto. Afirmar que no se han celebrado campeonatos privados en fines de semana no responde a la realidad. Para poner de relieve aún más si cabe su desconocimiento ninguno de los campos con los que nuestro interlocutor establece su comparación está en la Provincia de Valencia. Aún así pretender comparar los servicios y condiciones que ofrecen los campos mencionados con los que recibimos los abonados del Saler carece del más mínimo fundamento. Se nos recuerda cual es el procedimiento de elección de miembros del comité de competición para justificar que solo ellos pueden decidir y yo afirmo que nada impide que la elección se haga de una forma mínimamente democrática, como pedíamos.
Por último el desprecio por los abonados que impregna el escrito es patente. Al parecer, alguien que no conoce el campo, ni su historia, ni las relaciones mantenidas con los abonados, ni el cariño que sentimos por lo que ha sido “nuestro” campo durante más de treinta años, puede permitirse el lujo de decirnos sin ningún rubor que el campo es suyo y solo suyo y que si no nos interesa lo poco que nos dan que nos vayamos. Resulta difícil entender esta forma de gestión, porque los actuales gestores parecen haber olvidado que somos clientes que este año, sólo en el abono, les hemos dado 2500 € cada uno y que a los clientes se les debe dar un buen trato, pero a los buenos clientes aún con mayor motivo.
Pues si la justicia no nos ampara, seguramente nos acabaremos marchando, y con nosotros la historia y el prestigio de nuestro campo al que hemos contribuido de forma decisiva y principal los abonados. Y con toda seguridad la política que han emprendido conducirá al fracaso y al desastre al Campo de golf del Saler. Ya lo está haciendo. Pero a ellos que habrán destruido irresponsablemente todo lo que aquí ha tenido lugar durante más de treinta años, como están de paso, nadie les pedirá cuentas y les dará exactamente igual. En fin, una pena.

Fdo. Jaime Frígols Martín.

En respuesta a su "atenta" de 15.09.2008...

Sr. Míguélez:
Nosotros si lamentamos profundamente tener que leer su “escrito razonado” y la sensación de pérdida de tiempo que tenemos después de ver lo inútil que resulta intentar dialogar con quién no quiere. Su “escrito razonado” carece de rigor en la mayoría de sus puntos, y lo más importante, aunque esperado, carece de la más mínima sensibilidad. Para decir no a todo absolutamente, con un solo folio o una llamada le habría bastado.
Está claro que hablamos idiomas distintos; nosotros como deportistas-usuarios-clientes de toda la vida-familiarmente, desde padres a hijos-amantes de este campo que lo hemos visto crecer y prestigiarse, y ustedes, desde su despacho de Madrid, sin saber lo que es el golf y con el único propósito de rentabilizar sus instalaciones, aunque sea pasando por encima de sus clientes ¿?.
Lo primero que queremos es que quede “meridiana y definitivamente claro” que no aceptamos nos adjudiquen ningún tipo de incidente que vaya más allá de la protesta y las acciones legales. Lo demás pregunte a quién corresponda. Más lamentable que soportar una protesta de tus clientes es soportar la mala educación de quién está al frente de una empresa que te presta un servicio pagado de antemano, en forma de carteles con textos indignos, broncas en entregas de premios, negativa a hablar con la gente, etc…
Si algo raya en lo” esperpéntico”, es la relación que venimos soportando con su empresa desde hace años, y que algunos hemos soportado por amor a un entorno y a algunos aspectos que nos compensaban, además de un precio razonable, aunque cada vez menos. Pero ya no, a este precio no, y con estos principios de los que hacen gala de ninguna forma compensa. Mucha gente se ha dado de baja y a final de este año la desbandada será importante. Está claro que eso no les preocupa, porque tienen una lista de espera de “miles” de personas, pero lo que es absolutamente cierto es que esa lista, como bien ustedes dicen, es de hace muchos años, cuando los precios eran más razonables. Además son clientes nuevos que no conocen sus principios de relación con ellos.
Sigan ustedes viviendo del recuerdo, de cuando El Saler era el 4º campo de Europa y bastante menos del 60º del mundo. Eso conlleva una responsabilidad en su cuidado y evolución. El mantenimiento es muy deficiente, su evolución deportiva nula, pero para evitarlo hay que poner al frente a alguien que entienda de golf. No se puede poner un Ferrari en manos del mecánico del pueblo. Por cierto venga usted después de este “acusado estío” a ver si los greenes están verdes o amarillos, eso sí poniéndose zapatillas de deporte, no desde la ventana del Parador, y si encuentra a algún greenkeeper de la geografía española que conozca a nuestro homónimo, nos gustaría nos lo presentara.
De cualquier forma está claro que ustedes no piensan mover un solo dedo para mejorar nuestra relación por lo que el debate entre contestarles o no, entre debatirles todos los puntos o guardar silencio, se queda en este folio y no queremos dedicar más tiempo a su “contestación razonada”. Cada uno que haga lo que estime conveniente, como Ud. dice acertada o equivocadamente, solo que si con El Saler se equivocan otros establecimientos de Paradores (capital público) absorberán el agujero y con cambiar de política comercial arreglado. Pero los abonados no tendremos marcha atrás y se habrán cargado la historia de este Campo.
Asociación de Abonados, Usuarios y Jugadores de El Saler.


En Valencia a Veinticinco de Septiembre de 2008.

«Quan el mal ve d'Almansa, a tots alcança»

Hay elementos que siempre han sido felices y no me refiero solo a los idiotas, deben ser gentes a los que la vida les viene de cara y no alcanzan a entender nada.
He tenido la oportunidad de dialogar con compañeros de alguna partida en nuestro campo y sentir rabia al oírle que se marchaba por que su presupuesto no daba para tanto.
Ahora siento repugnancia cuando este elemento dice que obvia el apunte político. Amiguetes, estáis ahí por decisión política, alguno incluso lleva muchos años viviendo de ser socialista y ahora cuando se ha llegado y se dirige el cotarro, guste o no, hay que seguir siendo fiel a los principios, le llaman honestidad.

He perdido demasiado tiempo con este.

Alberto Parra

Hagan clic en este enlace para leer o bajarse la repuesta de paradores:
http://63.135.102.78/2008_09_25_10_33_17.pdf


Desde la publicacion de este mensaje, el 26/09, hemos recibido 141 visitas hasta hoy 30/09 a las 11 hrs, pero no se ha recibido ninguna opinion en comentario, ni en el correo y hacen falta.

lunes, 11 de agosto de 2008

Carta abierta a D. Miguel Martínez Fernández de D. José Luís Martínez Angel

Estimado D. Miguel

Me he enterado por el blog de la Asociación de Jugadores el Saler, que el pasado 9 de julio mantuvieron una reunión con Ud. y alguno de sus asesores.

Permítame la ironía, pero no puedo por menos que sorprenderme de que la distancia entre el Campo de Golf del Parador del Saler y su oficina en Madrid, medida en unidades de voluntad de diálogo, sea mas corta que la que separa este mismo punto del despacho de la dirección de dicho parador.

No podemos prejuzgar los resultados finales de estos contactos, pero le agradezco sinceramente la cortesía y consideración que ha demostrado con los representantes de este colectivo.

Según me comenta quienes lo conocen, Ud. es persona de buen talante, buen criterio y muy acostumbrado a la negociación. Su currículum acredita un historial que, a estas alturas, ya no necesita de acciones puntuales para demostrar su valía

Mejor que mejor...

Tengo la seguridad de que la edad y la experiencia le habrán dotado de la serenidad suficiente para doblar la vara de la justicia, si tuviera que hacerlo, no por el peso de la dádiva (dentro de un orden claro está, porque Ud., defiende legítimamente unos intereses evidentes) sino por el de la sensatez, la convivencia y el diálogo de las partes.

Todo lo anterior no tiene ninguna intención de dorarle la píldora innecesariamente, que tampoco tengo el porqué. Simplemente cuento lo que me contaron y, como consecuencia, extraigo mis propias conclusiones.

A lo que íbamos:

Por lo que leo en el blog a Ud. le habían hecho llegar la opinión de que nuestra actitud como colectivo es manifiestamente mejorable.

La razón es que, según estas mismas informaciones, se habían producido algunas actuaciones irregulares contra el parador, su Directora, su familia o sus bienes personales.

Sabe perfectamente, Don Miguel, que al campo de golf accedemos personas de toda condición: Jueces y magistrados, catedráticos, abogados (¡algunos del estado!), médicos, ingenieros de toda condición, empresarios de todos los niveles, personal sanitario, representantes, funcionarios, empleados, etc., a los que no me imagino amenazando al hijo de la directora o rayando su coche con nocturnidad y alevosía.

Esta posibilidad es tan absurda que ni siquiera me doy por aludido, ni como persona ni como miembro del colectivo.

Por supuesto que habrán jugadores exaltados y hasta algún que otro descerebrado, pero no es justo asociarlos a ningún colectivo, y mucho menos a la asociación que, por lo que conozco, serían los primeros interesados en no ir más allá de una protesta firme, pero civilizada, usando, eso sí, todos los medios que la ley y el buen orden le permitan.

Los posibles infractores, si los hay, lo serán del tipo compulsivo capaces de dar una patada a una fuente porque no hay agua, de insultar a un empleado porque cree que no le atiende debidamente o de pinchar una rueda, pongo por caso, porque le ha “cerrado” mucho en el parking y no puede abrir la puerta de su coche con comodidad.

Se trataría pues de una cuestión de orden. Los violentos y los sociópatas son como son y la única forma de tratarlos, con nuestro aplauso, es utilizando los recursos legales y la vigilancia del recinto.

De hecho estoy comprobando con satisfacción que la asociación sigue los mismos criterios que, en mi opinión, deben regir la mentalidad y la actitud de un buen jugador de golf:

Saber perder en el día a día, no rendirse nunca

Teniendo como tenemos tanto que discutir es necesario desapasionar totalmente las discusiones y negociar con “hechos y datos”.

Las generalizaciones y juicios de intenciones descalifican a priori a quienes las formulan, y no hacen más que disparar innecesariamente mecanismos de defensa que nada aportan al consenso y tanto lo dificultan.

Dejando al margen las luchas de poder, el objetivo final no puede ser otro que llegar a puntos de encuentro para lo inminente y crear un marco estable de diálogo para lo futuro.

El problema, Sr. Martínez, es que sin saber porqué, los abonados al campo de golf aparecemos como una especie de grano en la nariz del Parador, cuando es evidente y demostrable que hemos ayudado, y mucho, a su sustento y a su prestigio, y que ambas partes, lo queramos o no, constituimos un todo inseparable

Le aseguro, y vuelvo sobre el pasado, que todo esto hubiera tenido una buena solución si se hubiera producido un mínimo de diálogo.

Le pongo un ejemplo:

Uno de los hechos que me ha dolido muy especialmente es el trato que el parador ha dado al colectivo de los jubilados actuales, jugadores de toda la vida, que no han podido soportar el peso de las cuotas y han tenido que renunciar a “su campo”.

Suponiendo una hipotética imposibilidad de mantener las cuotas, sabe el Sr. Contreras, anterior director del parador, que en una de nuestras conversaciones le propuse que se estableciera una más “económica” para estas personas, con el compromiso de jugar un máximo de días al mes, incluso limitando recorridos a nueve hoyos, y/o dejando libres los fines de semana.

Esta solución no se hizo necesaria porque, aunque nos recortaron el número de partidas anuales a todos los abonados, la subida general no fue excesiva.

Conociendo su trayectoria personal y política tengo la seguridad de que soluciones como esta están muy en consonancia con sus propias ideas y permiten compatibilizar el negocio del campo con una cierta solidaridad con los abonados menos pudientes.

Por muy triste que resulte, entiendo que convertir al Saler en un campo-refugio para jugadores de la tercera edad afectaría muy seriamente a los intereses comerciales del Parador, pero yo no le propongo “otra forma” de contratación para los aficionados en general, sino una salida para los abonados “históricos” del Club con menor poder adquisitivo.

Y no es una argumentación demagógica, como tampoco lo es el que familias con varios hijos jugadores no tienen posibilidad de afrontar los costes de las cuotas individuales.

Esta situación ataca directamente al fomento de este bonito deporte. No es bueno para nadie que el golf, en el Parador del Saler, se convierta en coto exclusivo de los más pudientes.

Sería un retroceso inadmisible porque nunca lo ha sido

Tenemos que encontrar una solución para cada uno de estos temas y de muchos otros, y le aseguro que es fácil. Solo hace falta un interlocutor y voluntad de encontrarla.

Repito una vez más que esto no es lo que parece.

No es un conflicto de ricos prepotentes (los que tiene un alto poder adquisitivo no tienen ningún problema) ni de abonados malcriados que quieren disputar el poder o la autoridad a Paradores.

Somos un colectivo, asociados o no, que quieren jugar en paz y armonizar nuestra afición con los intereses del parador en un “gana gana” pacífico y razonable.

Sabiendo “quienes somos” parece realmente imposible que no consigamos una interlocución constructiva.

Ni me arrogo ni pretendo ninguna representación de terceros. Todo lo expuesto es una reflexión personal aunque, por lo que escucho, coincide con muchos otros jugadores.

En una nota anterior ofrecía a la Directora del Parador que nos tomáramos un café hablando de “estas cosas”, siempre a título particular. La invitación no ha sido correspondida, seguramente porque no entra en el blog, pero sigue en pié.

En cuanto a Ud., D. Miguel, le reitero mi agradecimiento por la oferta de diálogo que ha manifestado.

Como es persona inteligente, tengo la seguridad de que, entre otras asesorías, habrá contactado con D. Francisco Contreras, anterior director del parador del Saler que impulsó una serie de cambios para bien de ambas partes y que afrontó con eficacia un mayor control de los empleados, una mejora de las instalaciones y una mayor disciplina de los abonados que, en mi opinión, andábamos algo desmadrados.

Como siempre, sin acritud

José Luis Martínez Angel.

jueves, 31 de julio de 2008

RESPUESTA A LA PETICIÓN FORMULADA POR PARADORES EN LA REUNION MANTENIDA EL PASADO DIA 9 DE JULIO DE 2008

El pasado día 9 de julio de 2008 tuvo lugar una reunión entre los representantes de la sociedad Paradores de España, S.A. y los representantes de la Asociación de Jugadores Abonados y Usuarios del Campo de Golf El Saler, en relación con el conflicto generado entre la sociedad y un gran número de abonados a consecuencia del incremento en el precio de la cuota de abono acordado por aquella para el ejercicio 2008 y el recorte de contraprestaciones sufrido al mismo tiempo.

En dicha reunión ambas partes tuvieron la oportunidad de exponer y aclarar sus respectivas posturas, entre ellas que la Asociación repudia toda actuación que exceda cauces de comportamiento correctos y admisibles en una sociedad civilizada, pero que está dispuesta a defender los legítimos intereses de los abonados en cuantas instancias administrativas o judiciales sea preciso. A la finalización de la reunión mantenida los representantes de la Compañía, solicitaron que por la Asociación se formulara una propuesta por escrito sobre las peticiones trasladadas a lo largo de la reunión.

El presente documento pretende sintetizar, de forma razonada, las cuestiones que con carácter general demandan los abonados y la Asociación en su nombre.

Dichas peticiones giran en torno a los siguientes asuntos:

I.- Condiciones económicas del abono y servicios complementarios.
II.- Condiciones de juego y ocupación del Campo.
III.- Condiciones sociales y contractuales.


A continuación se explicitan justificadamente las peticiones en relación con cada uno de estos apartados.


I.- Condiciones económicas del abono y servicios complementarios.

Como decimos, la causa desencadenante del conflicto suscitado con los abonados del Campo de Golf del Saler ha sido el importante incremento del precio de las cuotas anuales de abono. Incremento que ha tenido como efecto el que un número apreciable de abonados, algunos con notable antigüedad, se hayan visto obligados a abandonar el campo al no poder soportar la subida aplicada.

El incremento que dichas cuotas han experimentado para el ejercicio 2008 oscila entre un 52% y un 68%, según los casos. No así los precios de estancia en el parador reformado, ni los green fees para transeúntes que sufren subidas mucho más moderadas.

A juicio de los abonados dicha subida de precios resulta injustificada, discriminatoria, altera unilateralmente las condiciones en las que se había desarrollado la relación con Paradores y no solo no viene acompañada de una mejora en las condiciones de juego o de las instalaciones que Paradores pone a su disposición, sino que dichas condiciones han sufrido en este año un sensible empeoramiento.

Se tiene la impresión de que se pretenda que el coste de reforma del edificio correspondiente al hotel sea soportado en su mayor parte por los usuarios del campo de golf que paradójicamente hacen un uso nulo o mínimo de la instalación hostelera.

Tampoco los precios de derechos de juego o cuotas periódicas de campos de golf privados en el ámbito de la provincia de Valencia, argumento aducido por los representantes de Paradores, justifica en forma alguna la subida de las cuotas de abono.

Comparativamente los precios del Saler son hoy sensiblemente más altos que los de cualquier otro campo de golf de la provincia de Valencia y aún mucho más si la comparación se extiende a las prestaciones que reciben los usuarios de dichas instalaciones privadas.

Por ello solicitamos:

a) Que se revise el incremento de la cuota de abono correspondiente al año 2008 en el sentido de reducir el incremento aplicado. Estimamos que un índice de referencia apropiado sería el IPC. No obstante, estaríamos abiertos a que de forma razonada se justificara la necesidad de aplicar una referencia distinta.
b) Readmisión de los abonados que se han visto obligados a abandonar el Campo de golf a causa de la subida de precio de los abonos.
c) Que se fije un marco de referencia para la fijación de los precios en ejercicios venideros, de forma que los jugadores podamos establecer las previsiones al respecto. Con la posibilidad de revisar de forma negociada dicho marco ante contingencias que puedan producirse en el futuro.
d) Aplicación, como hasta ahora había venido ocurriendo, de precios de hostelería en las instalaciones del Parador diferenciados para los abonados.



II.- Condiciones de juego y ocupación del Campo.

Como hemos indicado más arriba, actualmente a los abonados y pese al sensible incremento del precio de la cuota de abono se les advierte de que el pago de dicha cuota les otorga el derecho a jugar un máximo de 130 partidas al año.

También hemos señalado que se pretende asimilar la situación a la que supuestamente sería una situación de mercado, esto es, a la que disfrutan jugadores en campos privados.

Nada más lejos de la realidad. Los Jugadores de todos los campos privados de la provincia de Valencia no sufren limitación alguna en cuanto al número de partidas que juegan en sus campos respectivos, y ello a pesar de que la cuota de mantenimiento que satisfacen es sensiblemente inferior a la satisfecha por los abonados del Saler.

Bien es cierto que deben pagar aparte o la adquisición de la acción o la de derechos de juego. Pero dicha adquisición les garantiza o bien la propiedad de un título que experimenta importantes revalorizaciones, es transmisible inter vivos y mortis causa y que en definitiva pasa a formar parte de su patrimonio, o de forma parecida en el caso de los derechos de juego, les garantiza el disfrute de la actividad durante periodos muy prolongados, en condiciones previamente pactadas y con la posibilidad de ser transmitido o incluso de reembolso parcial de la cantidad satisfecha al vencimiento del periodo contratado.

Ninguna de tales circunstancias se produce en el caso del Saler por lo que no resulta procedente equiparar situaciones que son esencialmente desiguales.

El único concepto que sería asimilable entre ambas situaciones sería el de la cuota de mantenimiento que los jugadores de campos privados satisfacen, que es sensiblemente inferior a la que soportan los abonados del Saler. Bien es cierto que ésta última (en igualdad de condiciones) se vería incrementada por la partida correspondiente al beneficio a obtener por la explotación del campo que en ningún caso sería admisible que ascendiera a más del 100% sobre una hipotética cuota de mantenimiento.

Estas diferencias se ven agravadas no solo por la limitación en el número máximo de partidas a jugar por el abonado del Saler, sino aún más por la subordinación absoluta del derecho del abonado a los intereses de Paradores. Esto es, el abonado del Saler, que soporta de forma principal el coste de ejecución de las obras de un establecimiento que no usa, que tiene limitados sus derechos de juego, que paga una cuota superior a la de cualquier jugador de un campo privado, solo puede hacer uso del campo de golf del Saler en caso de que un tercero ajeno o la propia compañía no decidan reservar salida cualquier hora y día del año. Circunstancia que, por otra parte resulta frecuente, con celebración de torneos privados o ventas de green fees a personas alojadas en otros establecimientos hoteleros.

Estas circunstancias no son aceptables. Los abonados entienden que el campo de golf es un atractivo importantísimo complementario del establecimiento hotelero y no se oponen, ni lo han hecho nunca, a compatibilizar el uso con los clientes del Parador, e incluso a reconocer a la sociedad un cierta preferencia para sus clientes del hotel. Ahora bien, los abonados también son clientes de Paradores de España y satisfacen a esta sociedad un importe no pequeño por la cuota de abono. Por ello merecen un trato adecuado a su condición.

Por ello, consideramos que es absolutamente necesario determinar unos límites relativos a los porcentajes de ocupación del campo, que podríamos fijar del siguiente modo:

Días Laborables: 50 % para abonados y 50 % green-fees en igual proporción entre mañana y tarde.
Cierre del campo para torneos privados: máximo dos días por mes.
Días Festivos: 85 % abonados y 15 % green-fees.
El número de salidas se calcula con la misma carencia que actualmente y con la luz solar que permita completar recorridos de 18 hoyos.
Sin límite de salidas por jugador.

Posibilidad de reserva con más de 24 horas de antelación.


Se ha esgrimido por parte de la Compañía como argumento en apoyo de sus tesis, la indudable calidad del Campo de Golf del Saler. Sin embargo, tal afirmación merece algunas matizaciones.

Como decimos, es indudable la calidad del diseño del Campo de Golf del Saler. Ahora bien, no se puede predicar lo mismo del estado habitual del Campo, y ello a pesar de reconocer que en los últimos años se ha producido una cierta mejora. Pero cualquiera de los campos de golf de la provincia de Valencia con los que se pretende establecer la comparación, no solo goza de mejores instalaciones, sino que se encuentra, salvo circunstancias excepcionales, en mucho mejor estado.

Desde hace años los greenes y los fairways del Saler sufren problemas serios de mantenimiento, sobre todo en verano, el estado de los roughs es, en algunas temporadas, inadmisible, y lo mismo puede predicarse de los bunkers.

Por ello proponemos la constitución de un órgano mixto compuesto por una representación, cualificada, de los abonados y otra del Parador que vigile y adopte las medidas necesarias para el adecuado mantenimiento del campo de golf.



III.- Condiciones sociales y contractuales.

Los abonados del Campo de golf del Saler constituyen el colectivo que de forma principal contribuye al sostenimiento y mantenimiento de la instalación. Presumiblemente también a la cuenta de resultados del complejo hotelero.

A pesar de ello, la sociedad Paradores de España, S.A. no les ha reconocido hasta el momento ninguna capacidad de interlocución, ni de participación en los asuntos que les conciernen. Ni en aspectos sociales, ni en aspectos deportivos, ni en cuestiones organizativas. A nuestro juicio, esta situación debe cambiar.

Quede sentado que no se pretende en ningún caso interferir con las decisiones que la empresa adopta en el legítimo ejercicio de sus facultades.

Sí, sin embargo, en reconocer a los abonados la capacidad de negociar o intervenir en aquellas cuestiones que contribuyan a un mejor funcionamiento del campo de golf y de las relaciones bilaterales que existen entre ellos y la empresa.

Así:

a) Participación paritaria en la designación de los miembros del Comité de Competición.
b) Intervención en actuaciones disciplinarias
c) Creación de órgano o comisión de seguimiento y mejora del estado de las instalaciones.
d) Participación en la gestión de la lista de espera.
e) Capacidad de negociación en las condiciones contractuales que regulen los derechos y obligaciones de los abonados.
f) Intervención en la organización y celebración de pruebas sociales.
g) Intervención en la relación de los abonados del Campo de golf con otras entidades deportivas.

Hasta la fecha de inicio de las obras de remodelación del Parador, existían locales específicos para la estancia y reunión de los Jugadores, lo que se conocía como casa-club “la Barraca”.

Hoy, los abonados del Saler no disponen de espacio alguno destinado a los jugadores, hasta el punto de que si precisan o simplemente desean reunirse antes o después del juego deben hacerlo en la cafetería del Parador, en la que se les exige que realicen consumiciones a iguales precios que los de clientes eventuales.

Tampoco la Asociación, que es la única entidad que hoy aglutina y representa a la mayoría de los abonados, dispone de ningún medio o procedimiento de comunicación con los abonados.

Entendemos que sería preciso:

a) apertura del local acristalado anejo a la terraza de la cafetería del Parador, cuyo destino presumiblemente era albergar los actos “sociales” de los abonados que actualmente se encuentra sin uso, o de otro con igual finalidad de casa- club.
b) Reserva de un espacio destinado a recibir y suministrar información a los abonados a disposición del órgano que les represente.


Por último, los abonados estiman que actualmente se encuentran huérfanos de una regulación clara que reglamente los derechos y prestaciones que derivan de la relación contractual que mantienen con Paradores de España, S.A.

No puede tener tal consideración el condicionado que en algunos casos se les entrega, que consiste más en un compendio de admoniciones y condiciones restrictivas, que un documento contractual equilibrado y claro en el que se establezcan derechos y obligaciones para ambas partes firmantes.

En consecuencia, se solicita la elaboración negociada de un modelo contractual que, con pleno respeto al principio de libre empresa y a las facultades de autoorganización de Paradores de España, S.A. responda a las peticiones efectuadas.

Esperamos que examinen con atención estas propuestas que están destinadas a mejorar el funcionamiento del campo de golf y las relaciones entre abonados y Compañía y que a buen seguro redundarán en beneficio de todos.

Los abonados, que somos clientes de Paradores de España, S.A., creemos que tenemos el derecho de poder disfrutar de la práctica de este deporte en nuestro campo, como se ha podido hacer durante los últimos cuarenta años, a un precio asequible que no barato, acorde con la política practicada por al institución hasta la llegada de la última dirección y sería lamentable que dicha actividad quedase solo al alcance de clases de alto poder adquisitivo en las instalaciones ubicadas en terrenos cedidos gratuitamente por el pueblo valenciano y con el agravante de que este hecho concurra cuando gobierna y rige la institución el partido socialista.

Les agradecemos la atención que nos prestan y esperamos su respuesta en el más breve plazo posible.

Reciban un cordial saludo.








(Con copia para la dirección del Parador)

jueves, 10 de julio de 2008

MADRID, 9 DE JULIO DE 2008

Como no soy ni periodista ni tertuliano, puedo dar la noticia y reservarme la opinión para otra fecha.


Cuatro miembros de la Junta Directiva en representación de nuestra Asociacion, nos hemos reunido ayer 9 de julio en la sede central de Paradores en Madrid con su Presidente D. Miguel Martínez Fernández y los Sres. D. Manuel Mígueles, Director General Ejecutivo, D. Carlos Abella, Director General de Comercialización, D. Fernando Martínez, Director General Económica y RRHH, y D. José Miguel Peñalva, Director de Asesoría Jurídica.

Expusimos nuestras demandas; Revisión del precio de la cuota anual, readmisión de abonados, transparencia lista de espera, porcentaje ocupación del campo, reestablecer la casa-club y formalización de contratos. Al tiempo se le ha ofrecido nuestra colaboración, como clientes, para el buen funcionamiento del club.

D. Miguel Martínez ha abierto las puertas para buscar soluciones a estos asuntos y en tanto nos ha solicitado una tregua en la normalidad.
La imagen que anteriormente se le ha dado del Saler viene reflejada en la nota a la que dio lectura recogiendo los actos atribuidos a sus clientes del Saler (ignoramos si a los del Parador, a los de paso, a los que entran hacia la playa o a los abonados ya pertenezcan a la asociación, al comité de competición o a nada) como rayar o dañar con acido los turismos, sentadas, boicot, sabotajes, llamadas a la deserción, gritos a la direccion … en fin actos que de ser ciertos corresponden a orden publico o a derechos reservados de admisión y que no entendemos por que no se aplican, en cualquier caso nuestra Asociación ni admite ni conoce estos asuntos.

Todos los demás presentes intervenimos en puntualizaciones pero en esencia se ha formalizado un marco que, con trabajo, aptitud creativa y buena voluntad por ambas partes, puede hacer de nuestro campo de golf un lugar rentable para Paradores, ejemplar para otros clubes y orgullo para los que practicamos este deporte en El Saler al tiempo que asequible.

Hoy en su mesa de trabajo esta nuestra petición, esperamos una pronta respuesta formal y un gesto inmediato, en tanto juguemos al golf que para eso estábamos aquí.

Alberto Parra

martes, 17 de junio de 2008

RECORTE DE PRENSA

No se trata de hechar las campanas al vuelo pero parece que cuando las cosas no se hacen todo lo bien que se debería alguien tiene que corregirlo y evidentemente Paradores, hasta el día de hoy, no ha sido un ejemplo de como se debe dirigir una gran empresa (prueba evidente y que nos afecta es El Saler, vamos el Luis Vives). El asunto es que ha sido nombrado, como ya sabéis, un nuevo Presidente y que esta cambiando a los trepas por gente de sobrada solvencia y espero que no sea para peor, que de eso también sabemos en el Luis Vives, por si acaso que alguien meta la barba en remojo.

Transcribo el recorte:
"Carlos Abella entra en Paradores 17-06-2008 Carlos Abella Picazo, el expresidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas S.A, Segittur, ha sido nombrado director general de Comercialización de Paradores. Éste es uno de los cambios que se han producido en la cúpula directiva de la red hotelera tras la incorporación de Miguel Martínez como presidente consejero delegado de Paradores. Con esta reestructuración el número dos tras el presidente será ocupado por Miguel Miguélez, nuevo director general ejecutivo. Asimismo, la dirección del Gabinete de Presidencia pasará ahora a Isabel Garaña y David Massip se incorporará como director general de Explotación. Fernando Martínez Gil seguirá ocupando su puesto como director general Económico Financiero y de Recursos Humanos y Khadija Elgabsi como directora de ventas. También Rosario Lucas continuará en su cargo como Secretaria General. "







Al margen aprovecho para felicitar al Comite de competicion por la buena lectura que hace de este blog haciendo colocar estacas azules en la cienaga del Seis, donde de forma reiterada se vierten aguas fecales procedente de la depuradora. Tampoco estaria de mas que hiciera una lectura parecida la direccion y pusiera los medios para acabar con este problema.


.
Nota: Posterior a la publicacion de este articulo o se han retirado las estacas para conservarlas o se las ha tragado el fango. 18/7/2008

jueves, 5 de junio de 2008

...suma y sigue.

La capacidad de generar malestar de la “dirección” del Parador de El Saler, no tiene límites.
No se contenta con abusar de sus clientes, además pretende humillarlos con actuaciones que dicen muy poco del respeto que tienen hacia algunos de sus clientes. A los carteles ofensivos en las fuentes, y en el tablón de anuncios haciendo referencia a las listas de inscripción de torneos, ahora pretende que aparquemos en la pinada cuando tenga alguna comunión en el Parador. Esto ocurrió el día del torneo del Grupo Soledad, con el agravante de que con el chaparrón que cayó y obligó a suspender el torneo, después de duchado y vestido ves a por tu coche que está rodeado de tierra y con la posibilidad de que se quede enterrado al intentar salir. Con la mala uva con que está hecho el “contrato” que nos hacen firmar, no tiene previsto este punto, que sin duda incluirá la versión del próximo año.
Para que no volvamos a destrozar la fuente del hoyo 6-7, la ha rodeado de una “marjal” proveniente de la depuradora, creando una ciénaga que atrapará al que ose acercarse al camino que rodea el green del hoyo 6. No es un accidente, pues si dejas un tubo cortado que viene de la depuradora seguramente como rebosadero, pues lo normal es que actúe como tal. Menos mal que la ocupación del hotel no es muy alta, de lo contrario llegaría hasta la pinada donde pretende aparquemos los días de comunión, con lo cual no sabría donde mandarnos. Por cierto esperamos que el Comité de Competición, entre baño y baño en el spa, dedique un rato a redactar una condición para este marjal que entra en juego el día de los torneos.
El viernes pasado hubo otro amable torneo privado, que se celebró a tiro a las 14 horas a tiro, lo normal, para que ningún abonado pueda jugar. Esto si está en el “contrato” firmado. Por cierto este viernes parece que hay otro. La única esperanza que me queda es que si sigue dando la cena que dio el pasado viernes a los participantes del torneo dentro de poco no habrá ningún patrocinador que quiera repetir. Dicho por varios de los asistentes, la cena fue un absolutamente desastre.

Recapitulando

Queridos amigos:
Ratificando los últimos comunicados y artículos publicados en el blog, que recordemos es nuestra mejor vía de comunicación, y como quedó patente en la última asamblea, nuestra Asociación tiene sentido solo en pro de la práctica del golf y concretamente en las instalaciones de nuestro querido Campo de El Saler.
Al final del año pasado de forma casi espontánea y a principios de este de manera algo más “fomentada”, dejamos de participar en los torneos que patrocinaba la empresa Paradores. Esto nos sirvió para saber, de alguna forma, donde estábamos y que fuerza podíamos tener. Tanteado este punto, y ante la llegada de los escasísimos torneos con patrocinador comercial que se van a celebrar en nuestro Campo, dejamos esta actitud en el “banquillo” y desde estas páginas alentamos a todo el mundo a competir y a disfrutar de los torneos que se lleven a cabo. Digo escasísimos, porque si miramos los publicados en el calendario de la web de nuestro campo y los comparamos con los demás, nos encontramos con que cada año vamos a menos, y el 2008 puede ser patético a nivel de cantidad de torneos comerciales. Yo cuento siete en todo el año y por ejemplo, campos con sólo un año de historia celebrarán más de veinte. Está claro que llevamos muchos años en que los patrocinadores salen huyendo de El Saler y aterrizan en otros campos. Cuando las cosas pasan de forma masiva por algo será, y al habla con los responsables de las marcas te manifiestan su descontento con la experiencia de otros años. También en este asunto nuestro querido campo vive de rentas y cree que está solo en el mundo y puede tratar a todos como le venga en gana, aunque sean clientes. Si a nosotros nos tratan mal, otro tipo de clientes, como son los patrocinadores de torneos, no iban a ser menos y también se llevan su dosis de “rodillo”.
Hay otro punto que deseamos dejar absolutamente claro. Esta Asociación, y por descontado su Junta directiva, no tiene nada en contra del colectivo de trabajadores del Campo, y cuando decimos campo nos referimos a todos: campo, cuarto de palos, recepción, cafetería, etc…. Los hay mejores y peores, igual que hay mejores y peores abonados, pero ese no es el tema que le ocupa a la Asociación. Todo lo contrario, agradecemos la comprensión de la mayoría de ellos, y alentamos a la minoría a que no se deje confundir. Al final, los que trabajan en una empresa que utiliza los métodos a que nos tiene acostumbrados Paradores, se convierten también en victimas del sistema y no pueden desarrollar su trabajo como seguramente les gustaría.
Lo que si ocupa a la Asociación es desmentir los rumores que circularon en su día y que parece que últimamente vuelven a sonar, en el sentido de que la Asociación no quiere que los empleados de la empresa jueguen los torneos. Pues bien, para esa minoría a la que no queremos que confundan: Esta Asociación, y desde luego, su Junta Directiva, no tiene nada en contra de que los empleados jueguen cuando quieran y desde luego los torneos, por su puesto en las mismas condiciones que los demás.
Por lo tanto que nadie se deje engañar. Esta Asociación no se dedica a rayar coches, a insultar a nadie en las listas de inscripción, ni a romper fuentes de agua, ni a boicoteas a ningún trabajador, ni a poner carteles ofensivos, ni a ninguna de las tonterías que alguno haya podido difundir. Se dedica exclusivamente a defender los derechos de los abonados y rechaza cualquier acción incorrecta. Si algún abonado hace algo indebido es a título personal y por nuestra parte censuramos todo empleo de métodos reprobables, porque los detestamos y además nos perjudican. Está muy claro a quién benefician estos rumores, quién está interesado en enfrentar abonados con trabajadores. A estos les decimos que no crean en rumores vengan de donde venga, sea por parte de algún abonado o de la empresa. Nuestras puertas están abiertas para cualquier consulta y no encontrarán ninguna manifestación nuestra en contra de este colectivo.
Un cordial saludo a todos.

lunes, 19 de mayo de 2008

INSCRIBIRSE EN LA ASOCIACION

Para inscribirse en la Asociación puedes usar cualquiera de las siguientes formulas,
Rellenar y firmar las fichas que algunos compañeros llevan por el Campo o bien enviar un correo a usuario.saler@hotmail.com con tus datos NOMBRE Y APELLIDOS, DNI, DIRECCION COMPLETA, TELEFONO Y NOVIL, CORREO ELECTRONICO y tu situación respecto al Campo.("RENOVADO 2008", "BAJA" O "EN LISTA DE ESPERA" Indicando desde cuando)
Para recoger tu firma ya te contactaremos directamente.
La aportacion inicial se ha establecido en 30 € y debes ingresarlo en la cuenta 0081 5515 25 0001463547 indicando en concepto tu nombre.
Se podran inscribir con derecho a voz y voto los mayores de 14 años, estando exentos de pago hasta los 21 años si no disponen de recursos propios. Las afiliciaciones son individuales no por grupo familiar.
Si quieres leer o bajarte los Estatutos puedes hacerlo en el siguiente enlace
http://www.maotrans.com/mao_documents/ESTATUTOS.pdf

viernes, 16 de mayo de 2008

QUEREMOS SER 500


Arrancar esta llamada me esta costando, casi tanto como a los reticentes a asociarse con nosotros. En definitiva serian ellos y no nosotros los que deberian movilizarse para integrarse en una asociacion que expone los fines para los que se ha creado y que esta facilitando demasiada informacion para nuestro autentico contrario al dia de hoy.

Tenemos motivos para creer en una solucion favorable a nuestros intereses, ya sea por la via judicial emprendida o por la cada vez mas que probable y hasta hoy negada, negociacion. Pero asumiendo que nuestros derechos sólo estan garantizados cuando pueden ser exigidos ante un juez y no suplicados a la buena voluntad de nadie.

Esta semana en concreto y debido al "buzoneo" en las taquillas hemos tenido un incremento en las afiliaciones, algunos de ellos nos han comunicado que no estaban al corriente de nuestra existencia y por ello no lo habian hecho antes.
Pues bien destinado a este colectivo hacemos la presente llamada y os rogamos a los que ya estais inscritos y leeis el blog que le informeis para que se asocien.

Hemos comenzado la accion judicial y no podemos representar a los no inscritos. Nos necesitamos por ambas partes, incluso a los que han dicho publicamente que les da igual la cantidad que haya que pagar, les podrian seguir recortando las contraprestaciones y deben saber que nuestra demanda no se limita a dejar las cuotas en su justo precio que estimamos en el del año anterior mas el IPC, si no que peleamos por tener un Club que vuelva a estar a la altura de Valencia para uso y disfrute de los valencianos y de los que nos visitan, que este dirigida por gente honrada, preparada y que ame este deporte. O es que no nos averguenza a todos por igual los "cartelitos" de la moza, o es que no nos "enfada" por igual los torneos privados y la desmesura venta de green-fees los fines de semana y festivos, o es que algunos se sienten comodos al utilizar como casa club el callejon de San Fermin por que la moza nos castigue sin entregar la casa-club de la terraza. o es que les da exactamente igual que algunos amigos con menos poder adquisitivo hayan tenido que optar por dejarnos.

En fin ni sabia como empezar, ni se cuando acabar.
Saludos.

viernes, 9 de mayo de 2008

RESUMEN ASAMBLEA GENERAL 6/5/08


Resumir no siempre es posible sin sacrificar parte del contenido, pero se que hay quien lo agradece.

Luego de componer la mesa por parte de la Junta Directiva procedimos a agradecer su asistencia a los presentes y a desarrollar el orden del día con la lectura en primer lugar del acta anterior. Presentamos el estado de las cuentas con especial mención a los próximos costos de la acción judicial y en tercer lugar dimos un repaso a las actuaciones que se habían realizado en atención a aquellos presentes que no tienen acceso al blog.


En el cuarto punto de la orden del día fue sometida a votación la propuesta de efectuar pago cautelar del segundo plazo de la cuota. La mayoría ha decidido que efectuemos el pago con normalidad y por tanto este es el acuerdo adoptado.


Pretendíamos extendernos sobre el contenido de la demanda, que vamos a presentar y que fue aceptada sin ningún voto en contra, pero siguiendo el consejo de algunos asistentes abreviamos este punto. Hubo una consulta que se ha contestado directamente al interlocutor y que considero conveniente publicar. Relacionados con los abonados del Campo El Saler que no han renovado y que nos hicieron llegar copia de su carta a la dirección, se ha tenido especialmente en cuenta la inclusión de este punto en la demanda, solicitando su reincerción con plenos derechos y en el caso que pueda corresponder la compensación por daños y perjuicio.

Otras intervenciones vinieron a redundar en la conveniencia de hacer hojas de reclamaciones por todas las cuestiones que lo requieran y se apuntaron acciones que, aunque dignas de absoluta consideracion, no conviene que convivan con la demanda y promovidas por la asociación.

En el quinto punto se solicito la ratificacion de la actual Junta Directiva con un cambio por dimisión y la incorporación de una excelente compañera. Respaldo unánime.


No debería mencionarlo, pero... .

Pasamos lista y tu no estabas, además no avisastes a tu amigo para que viniera, pues ya te digo que este barco funciona con remos y todos los brazos son necesarios, no confíes en que otro lo hará por ti o que el motor va poder sustituirte, te equivocas ... , así pues explicale a tu amigo que se afilie, necesitamos ser 500 y solo somos 300.

Ya sabes que solo se paga los 30 € que después puedes compensar comprando en las tiendas que nos hacen descuentos a los asociados:
Golf a Medida, Pasaje Ventura Feliu, 15
Golf USA , Navarro Reverter, 6
Electronica Cespedes, San Jacinto,6 (baterias)
No se hasta cuando vamos a poder incorporar nuevas inscripciones a la demanda, pero falta poco.

Saludos


lunes, 28 de abril de 2008

Si puedes, imprimes y repartes esta llamada.

SE INVITA A TODOS LOS JUGADORES DEL CAMPO DE GOLF EL SALER A ASISTIR A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE LA ASOCIACION VA A CELEBRAR EL PROXIMO MARTES DIA 6 DE MAYO EN EL INSTITUTO BENLLIURE DE VALENCIA, CALLE ALBORAYA 44 (entrada por Carmelitas,13) A LAS 19.00 HRS. EN PRIMERA CONVOCATORIA Y 19.30 EN SEGUNDA, ACONSEJANDO A LOS QUE AUN NO LO HAYAN HECHO, QUE SE INCORPOREN A LA ASOCIACION.

La “Asociación de Jugadores Abonados y Usuarios del Campo de Golf El Saler” (“AJAGES”) hace saber a todos los jugadores que, aparte de otras actuaciones ya iniciadas y en trámite, de inmediato se emprenderán medidas legales y acciones judiciales definitivas y determinantes en defensa de nuestros derechos e intereses legítimos, por lo que se anima a todos los jugadores de nuestro campo a que se incorporen a la “AJAGES”, y ello, entre otras razones, por las siguientes:

1ª) Porque, de no hacerlo, no se podrán reclamar en su nombre determinadas partidas económicas derivadas de reiterados incumplimientos contractuales.

2ª) Porque con “nuestra unión reforzamos nuestra reivindicación”.

3ª) Porque no debemos ser indiferentes ni cómplices silenciosos de una situación que atenta gravemente contra nuestros derechos.

PORQUE ERES IMPORTANTE, CONTAMOS CONTIGO.
http//:sal07.blogspot.com e.mail usuario.saler@hotmail.com

martes, 15 de abril de 2008

CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Asociación de jugadores, abonados y usuarios
del Campo de Golf El Saler
CIF: G980012867
Avenida Giorgeta nº 8 – 1ª. 46007 VALENCIA




CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA


La Junta Directiva, de acuerdo con lo previsto en el articulo 18, Capitulo III de los Estatutos, convoca Asamblea General Extraordinaria para el próximo día 6 de Mayo de 2008, martes, a las 19 hrs. en primera convocatoria y a las 19.30 hrs. en segunda convocatoria en el salón de actos del Instituto Benlliure, calle Convento Carmelitas, 13 (calle Alboraya, 44) en Valencia de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DIA:
Constitución de la Mesa.

Primer punto: LECTURA Y APROBACION, EN SU CASO, DEL ACTA ANTERIOR.
Segundo punto: SITUACION SOCIAL Y ECONOMICA
Tercer punto: ACCIONES REALIZADAS
Cuarto punto: ACCIONES PROGRAMADAS
Quinto punto: RATIFICACION, EN SU CASO, DE LA ACTUAL JUNTA.
Sexto punto: RUEGOS Y PREGUNTAS


Nota: Al objeto de beneficiar al mayor numero posible de usuarios del Saler te pedimos que vengas acompañado de otros jugadores que por desconocimiento o cualquier otra causa aun no se hayan inscrito en nuestra Asociación. Vamos a emprender acciones judiciales y solo podremos representar y defender los intereses de los inscritos.
No faltes y hazte acompañar.


El Secretario.

En Valencia a 15 de Abril de 2008

sábado, 12 de abril de 2008

TORNEOS

Queridos amigos:
Llegan torneos a nuestro campo con patrocinadores externos a la empresa Paradores, a los que no queremos perjudicar con nuestra causa. De hecho alguno de ellos se han dirigido a nosotros para interesarse por el estado de las cosas y saber como iban a ser recibidos en nuestro campo. Nos han declarado su apoyo en nuestras reivindicaciones, pero tienen que velar por sus intereses y suspendería el torneo antes de quedar deslucido.
Considerando esta situación la junta de la Asociación ha decidido suspender temporalmente la recomendación de no participar en los torneos.
Al tiempo que agradecemos la solidaridad demostrada por la mayoría de los jugadores de nuestro campo, os deseamos que en los torneos que deseéis participar, tengáis toda la suerte de mundo y que seáis capaces de hundir en las listas de resultados a aquellos que han querido aprovecharse de la situación para subir en los ranquing o lucir premios que solo podían ganar sin competencia.
Aprovecho estas líneas para anunciaros una inminente Asamblea General en la que se informará a todos sobre las actuaciones hechas y las que se proponen de inmediato y pediros que hagáis proselitismo al máximo, deberíamos llegar a los 500 socios ahora que comienzan las acciones judiciales.
Un abrazo para todos.

lunes, 7 de abril de 2008

RECORRER EL MUNDO, sin salir de casa.



Hace unos artículos, en "Insuperable", hablamos de Acapulco. Hoy nos toca visitar Marruecos en especial referencia a la figura de los aguadores que son estos señores de la foto vestidos de rojo que a cambio de una propina acabas aceptando su oferta para que te dejen en paz.

Y es que ayer nos encontramos casualmente unos veinte jugadores en la terraza del ... ¿ parador o campo de golf? cuando nos vino, la que seguiré llamando señora, con el boli y la libreta de comandas a intentar "sabotear" una reunión de amigos.

Allí estuvo ella durante cinco minutos con voz chillona y desagradable diciendo que había que hacer algo de gasto o que seguiría dando por saco* hasta que se cansara. Así pues como en Marruecos, le pedimos una botella de agua (2.53 € x 33 cc.) y la enviamos a ... su lugar de procedencia.

Cierto es que con los aguadores de Marruecos merece la pena hacerse la foto, es un bonito recuerdo.


Ah, lo olvidaba, de lo que hablamos los amigos hemos tomado buena nota y en la inminente Asamblea General Extraordinaria que vamos a convocar incluiremos lo apuntado.

Saludos


* capaz de resistir

martes, 1 de abril de 2008

CARTA A LA DIRECTORA DEL CAMPO DE GOLF

A la Directora del Parador y del Campo de Golf El Saler
Sra. Dª Marian Montero Cuadrado

Avenida de los Pinares nº 151
46012 VALENCIA
Fax: 96 162 70 16


Valencia, 29 de marzo de 2008.


Estimada Sra. Directora:

En nombre propio -como abonado- y en representación de la “ASOCIACIÓN DE JUGADORES ABONADOS Y USUARIOS DEL CAMPO DE GOLF EL SALER” -en la que ostento el cargo de Vicepresidente-, y sin perjuicio de las peticiones y quejas formuladas ante otras instituciones sobre la invasión de competencias autonómicas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de Paradores de Turismo de España, S.A., en materia de espacios naturales protegidos, turismo y deporte -que corresponde de forma exclusiva a la Generalitat Valenciana, en virtud del artículo 49.1-10ª-12ª y 28ª del EACV-, solicitamos formalmente de la Dirección del Parador El Saler (con independencia de los pronunciamientos que tengan lugar en otras instancias sobre la reivindicación y defensa de nuestros derechos e intereses legítimos) que acomode las cláusulas del Contrato de abonado del 2008 a la legalidad vigente en materia de deporte y consumidores y usuarios, con la consiguiente integración del mismo conforme a la “buena fe objetiva” (art. 65 LGDCU) -o, en su caso, exprese por escrito los motivos que tiene para no hacerlo-, especialmente sobre:

A) Los derechos básicos reconocidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la imperativa Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, en relación con los artículos 1256, 1258 y concordantes del Código Civil, a fin de que se excluya la “práctica comercial de cortesía” prevista en la Cláusula Primera (por afectar al deporte del golf como “manifestación cultural y actividad de interés general que cumple una función social”, según el art. 2 de la Ley del Deporte de la CV), en consonancia con el derecho al “libre desarrollo de la personalidad” (arts. 10.1 y 43.3 CE) y al objeto de establecer un justo equilibrio de contraprestaciones que no permita que el cumplimiento del contrato quede al arbitrio de ninguna de las partes y/o que resulte gravemente limitado o cercenado el derecho a la práctica de dicho deporte en el referido “contrato tipo y de tracto sucesivo” que se presenta a la firma de los abonados (arts. 8-b y 83 LGDCU), por lo que deberán excluirse del mismo las cláusulas abusivas que generan situaciones de inferioridad e indefensión (art. 8-f LGDCU), tales como:

1º) El desproporcionado incremento de la cuota de abonado del Campo de Golf El Saler para el 2008, propiciado por la ausencia de una cláusula de estabilización referenciada al IPC -que debe incorporase al contrato- y sin tener en cuenta que el golf es una actividad de interés general -y por tanto no lucrativa- que se practica en unas instalaciones cuyos precios de utilización no constan siquiera como servicios complementarios del Parador, máxime cuando dicho deporte no autoriza la discriminación por razones económicas, precisamente por estar amparado constitucionalmente en el derecho a la igualdad (art. 14 CE) y en los principios rectores establecidos en el artículo 2 de la Ley 4/1993, de 20 de diciembre, del Deporte de la Comunidad Valenciana -empezando por “a) El derecho de todo ciudadano a conocer y practicar libre y voluntariamente el deporte, en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna”, y terminando con “f) La colaboración entre el sector público y el privado para garantizar la más amplia oferta deportiva, teniendo en cuenta los criterios establecidos en esta Ley”-; por lo que es procedente la reducción de la cuota de abonado para el 2008, que deberá fijarse en el precio del pasado año 2007, incrementado en un 4,2% por la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) experimentada en el mismo, dado que una empresa pública como Paradores de Turismo de España, S.A., aunque desempeñe su actividad en el ámbito privado, no puede someter el deporte del golf a los mismos criterios de explotación y rentabilidad que se aplican en el sector de la hostelería, y menos aún con invasión de competencias autonómicas al respecto, sobre lo cual ya ha tenido la oportunidad de pronunciarse, en un asunto similar, el Pleno del Tribunal Constitucional en Sentencia de 4 de noviembre de 2004 (EDJ 2004/152545), que deja bien claro, entre otros extremos, que …“ni la competencia en materia de coordinación ni la competencia sobre las bases de la planificación autorizan al Estado para atraer hacia su órbita de actividad cualquier competencia de las Comunidades Autónomas por el mero hecho de que su ejercicio pueda incidir en el desarrollo de las competencias estatales sobre determinadas materias. La coordinación no supone una sustracción o menoscabo de las competencias de las entidades sometidas a la misma: antes bien, presupone lógicamente la titularidad de las competencias en favor de la entidad coordinada (STC 27/1987), por lo que no puede servir de instrumento para asumir competencias autonómicas, ni siquiera respecto de una parte del objeto material sobre el que recaen (STC 227/1988, de 29 de noviembre, F.J. 20 e) -EDJ1988/543-).”

2º) La Cláusula Quinta, que establece que “La Dirección del Campo se reserva el derecho de excluir o limitar el acceso al campo (sin especificarse un mínimo y/o un máximo de veces durante el año) con ocasión de los campeonatos o eventos que se puedan organizar (que suelen ser los concertados privadamente con terceros no abonados)…como pueden ser la compatibilización del uso del campo con los clientes no abonados y otros compromisos comerciales (que tampoco se especifican ni se limitan a lo largo del año), con el consiguiente incremento de afluencia de jugadores especialmente durante los meses de Marzo, Abril, Mayo Junio y Octubre”, quedando así al arbitrio de la Dirección del Parador el cumplimiento de la obligación principal de facilitar a los abonados la utilización del Campo (art. 1256 CC).

3º) La Cláusula Duodécima del contrato también deberá ser excluida de acuerdo con el artículo 130 de la LGDCU, dado que el Parador “no se responsabiliza de la sustracción o deterioro que pudieran sufrir” las bolsas y palos de golf depositadas en el “Cuarto de Palos”, pese a disponer de vigilancia en su interior y de una “llave maestra” con la que cualquier empleado del mismo puede acceder a los compartimentos donde de se depositan dichos palos de golf.

B) El reconocimiento expreso en el contrato, a favor de todos y cada uno de los abonados-usuarios (a cambio del precio que satisfacen anualmente), de los siguientes derechos:

1º) El derecho a practicar dicho deporte -como ocurre en otros campos y clubes de golf de nuestro entorno- durante los 365 días del año natural y con preferencia a terceros no abonados (por razón de nuestra permanente contribución económica), y no limitado a 130 partidas al año como se establece en la Cláusula Sexta.

2º) El derecho a promover y organizar torneos como abonados a través de nuestra Asociación, a fin de participar en los mismos, conjuntamente con otros abonados de temporada, en consonancia con los principios establecidos en los artículos 2 y concordantes de la Ley 4/1993, de 20 de diciembre, del Deporte de la Comunidad Valenciana.

3º) El derecho a continuar disfrutando de la Casa-Club mencionada en la Cláusula Undécima de dicho contrato, que ha sido construida como edificación complementaria al lado de la terraza del Parador (con la capacidad de aforo necesario, en función del número de abonados admitidos actualmente, o al menos con la misma que tenía la antigua “Barraca” derribada el pasado año 2007, que disponía de televisión, salón y bar-cafetería con precios más baratos que el Parador), tal como existe en los campos o clubes de golf de nuestro entorno y previene el artículo 2 de la Ley 9/2006, de 5 de diciembre de 2006, reguladora de Campos de Golf en la Comunitat Valenciana, máxime cuando mediante carta de 21-12-2007 la Secretaria del Comité de Dirección de Paradores de Turismo de España, S.A. (Dª Pilar Fabregat Romero) habla de “la calidad de las instalaciones y las prestaciones que ofrece a los abonados” -que deben especificarse en el contrato- tras “la reforma integral del edificio”, cuya circunstancia han invocado para incrementar desproporcionadamente las cuotas del 2008, y de la que, en su caso, tendremos ocasión de hablar ante las autoridades competentes, al menos en aras de la escrupulosa observancia de la legalidad vigente y a fin de que el Parador El Saler no sea un “instrumento elitista” o una “camisa de fuerza” para la práctica del deporte del golf y en detrimento de los derechos e intereses legítimos de los abonados.

4º) El derecho a formar parte de cualquier tipo de asociación de jugadores y/o club deportivo de golf para la promoción y defensa de nuestros derechos e intereses como abonados-usuarios del Campo de Golf El Saler al amparo del artículo 22.1 de la CE, dado que dicho Campo carece de club.

5º) El derecho a disponer de un tablón de anuncios en el “Cuarto de Palos”, a fin de poder expresar libremente nuestras ideas sobre la promoción y defensa de los derechos e intereses legítimos de los jugadores de golf y abonados-usuarios del Campo de Golf El Saler, bien individual o colectivamente o través de nuestra Asociación y al amparo de la Constitución (arts. 1.1., 9.2, 10.2, 17, 20 y 53 de la CE), cuya norma suprema garantiza la efectiva tutela y defensa de los derechos y libertades fundamentales.

Para el caso de que la Dirección del Parador El Saler no atienda nuestras sentidas y legitimas pretensiones en el plazo de cinco días, esta Asociación procederá de inmediato a ejercitar cuantas medidas legales y acciones judiciales sean necesarias para debida defensa de los derechos e intereses de los jugadores y abonados-usuarios del Campo de Golf El Saler, incluido el escrupuloso cumplimiento de la legalidad vigente en todas las materias que nos afecten o puedan afectarnos.

Atte.

miércoles, 26 de marzo de 2008

ROMPIENDO UNA LANZA MÁS EN DEFENSA DEL TERRITORIO VALENCIANO.

He aquí el extracto de las alegaciones formuladas por el Letrado Juan Cano Sarriá contra el Acuerdo de la Junta de Gobierno Local, adoptado en sesión ordinaria celebrada el 15-02-2008, por el que se desestima la solicitud formulada el 11 de enero de 2008, en la que se sugería -al amparo de la Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición- la incoación de expediente de resolución de la cesión gratuita o donación al Estado de los terrenos del Monte de la Dehesa de la Albufera en fecha 10-05-1965 para la construcción de un Parador de Turismo y un campo de golf que redundara en beneficio de los valencianos.
La Corporación denegó nuestra petición por considerar acreditado que los terrenos cuya reversión se propone son propiedad del Estado, por lo que el Ayuntamiento no dispone de previsión legal, ni derecho o título alguno para solicitar dicha reversión, argumentándose por nuestra parte -con el debido respeto y en términos de defensa- que el acuerdo impugnado no se ajusta a derecho y supone una dejación de funciones públicas en defensa de los derechos e intereses legítimos de los valencianos, ya que:

El Acuerdo recurrido, lejos de profundizar en los motivos, causas y circunstancias previas, coetáneas y concomitantes que rodearon la cuestionada cesión gratuita de los terrenos del Monte de la Dehesa de la Albufera al Estado (a través del Ministerio de Información y Turismo), lo que hace es adoptar una postura totalmente conformista con relación al aparente cumplimiento de la legalidad preconstitucional de entonces, sin reparar en lo siguiente:

A) Que mal podía entonces -y menos podría hacerlo ahora al amparo de la realidad constitucional y autonómica- derogarse con la Ley nº 225/1964, de 24 de diciembre (BOE nº 311, de 28-12-1964) la Ley imperativa de 23-06-1911 (Gaceta de Madrid nº 176, de 25-06-1911, pág. 548), que establecía límites de disposición por razón del destino al que estaban afectos los terrenos (arts. 4º, 5º y 7º de dicha Ley), pero curiosamente los referidos terrenos fueron cedidos el 10 de mayo de 1965 a requerimiento del propio Estado para una actividad turística privada (ni siquiera de servicio público o de interés general que justificara de alguna forma la donación de los referidos terrenos que previamente el Ayuntamiento de Valencia había adquirido de forma onerosa, según el deslinde aprobado por R.O. del Ministerio de Hacienda, de 3 de marzo de 1921, con entrega efectuada el 3 de junio de 1927 -con firma de S.M. el Rey Don Alfonso XIII- y autorizada por RR.OO de 31 y 28 de mayo de 1927 del Lago y de la Dehesa de la Albufera), por entenderse cumplidos por los Ministerios correspondientes los requisitos de los artículos 2º y 7º de la Ley de 23 de junio de 1911. De manera que la Ley nº 225/1964, de 24 de diciembre, no sólo es contraria a la Ley imperativa de 23-06-1911 (art. 6.3 del Código Civil), sino que también constituye un fraude de ley, cuya institución permite postular la nulidad total y de pleno derecho de la cesión gratuita de dichos terrenos por el Ayuntamiento de Valencia al Estado preconstitucional, quien, a pesar de conocer las referidas limitaciones de disposición por razón de la afección del destino de los terrenos, no tuvo reparo en desconocer dicha legalidad y derogar el artículo 4º de la Ley de 23 de junio de 1911 para conseguir la donación de los referidos terrenos y el consiguiente cambio de destino de los mismos. Por tanto, es precisamente esa flagrante ilegalidad urdida desde y por el Estado la que permite cuestionar con fundamento la reivindicación de dichos terrenos; pues no se olvide que, según la doctrina de nuestro Tribunal Constitucional, “Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir” (la Ley de 23 de junio de 1911). De ahí que el FJ 8 de la STC 37/87, de 26 de marzo, afirma que el fraude de ley, “en cuanto institución jurídica que asegura la eficacia de las normas frente a los actos que persiguen fines prohibidos por el ordenamiento o contrarios al mismo, es una categoría jurídica que despliega idénticos efectos invalidantes en todos los sectores del ordenamiento jurídico. En rigor ni siquiera podría sostenerse hoy que el art. 6.4 del Código Civil, que contempla con carácter general el fraude de Ley, es una norma exclusiva de la legislación civil. El citado precepto, como la mayor parte de los que integran el título preliminar, es aplicable a todo el ordenamiento, y sólo por tradición histórica, sin duda respetable, conserva en el Código civil su encaje normativo.”

B) Que entonces y ahora carecen de virtualidad -y en modo alguno se ajustan a Derecho- los argumentos expuestos por el Estado en la Exposición de Motivos de la Ley 225/1964, de 24 de diciembre, para conseguir la eliminación de las citadas limitaciones y la consiguiente donación de los referidos terrenos por parte del Ayuntamiento de Valencia, por cuanto si entonces allí se decía (los interrogantes son nuestros) que:

Tal situación estaba justificada en aquella fecha por la conveniencia de salvaguardar el patrimonio municipal de determinadas acciones que pudieran perjudicarlo (¿cuáles?), pero carece de sentido cuando actualmente la administración de aquél patrimonio está sometida a ciertas garantías jurídicas que la legislación de régimen local ha ido perfeccionando (¿cuáles?).
Parece, pues, aconsejable adecuar la Ley de veintitrés de junio mil novecientos once a las actuales circunstancias, respetando las limitaciones que se imponían sobre el disfrute y aprovechamiento del lago de La Albufera (¿y no las limitaciones referidas al monte?) y confiriendo al Ayuntamiento de Valencia libertad para disponer del monte de la Dehesa sin otras limitaciones que las derivadas de la vigente legislación de régimen local.” ¡¡Vaya ardid expositivo!! A este respecto, viene al caso preguntarse: ¿A caso los Tribunales han permitido la remodelación del Teatro Romano de Sagunto de acuerdo con los tiempos actuales, sin tener en cuenta sus peculiares características originales establecidas imperativamente por Ley?

En definitiva, corresponde a la Corporación Municipal -y no a los golfistas de El Saler- emprender cuantas acciones y medidas legales sean necesarias para recuperar y conservar los referidos terrenos al amparo de la fraudulenta derogación de una ley que imponía un invariable destino a los mismos, ya que la permisividad y el transcurso del tiempo no subsanan ni convalidan actos nulos de pleno derecho a tenor de la institución del fraude de Ley.

En consecuencia -y tomándonos la licencia de utilizar una frase propia de tiempos preconstitucionales-, si el Ayuntamiento de Valencia sigue nuestra sugerencia, que Dios y la ciudadanía se lo premie, y si no, que se lo demande.

lunes, 17 de marzo de 2008

FIRMA ABONO 2008

Actualizamos esta nota publicada en nuestro blog el pasado 27/12/2007 debido a que es en estas fechas que se nos presenta el condicionado del abono 2008.

"RENOVACION DE ABONO 2008
Tal y como se acordó en la Asamblea, rogamos que se efectúen los pagos en dos plazos, nunca en uno, y que hagan la siguiente anotación a la firma de las “condiciones particulares” que les presentaran en el cuarto de palos: SIN PERJUICIO DE POSTERIOR RECLAMACION fecha y firma. Soliciten una copia del documento."

Saludos.

jueves, 13 de marzo de 2008

¡ I N S U P E R A B L E ! ...de momento.

Ha llegado a nuestras manos la circular emitida por la insigne dirección del campo de golf a los clubes de nuestro entorno. En esta se informa que va a tener lugar un torneo en nuestro campo TROFEO TIENDA, el único patrocinador que queda y porque son ellos mismos, y se indican los precios para participar, asómbrense: 14 € para los abonados y CUATRO EUROS MAS al resto de participantes. ¡¡CUATRO EUROS!! ¡que categoría!, ¡que clase!, ¿Habrá sido capaz de pensarlo una persona sola?. La mayoría de jugadores de nuestra zona ya conocen el campo, algunos ya han oído hablar de la dirección del parador, muchos ya saben que un bocata de jamón con coca-cola, servido con diligencia y alegría, en el bar cuesta (2.828’56 Pesetas) 17 €, y hasta creo que habrán otros que sepan que existimos como Asociación porque necesitamos creer que los expoliadores deben regenerarse. Por tanto como me cuesta pensar que pretende llenar la competición como sea, solo me cabe que quiere enseñar el charco que han abierto delante de la puerta del parador, sí sí ... justo detrás de un montón de arena al lado de los aparcamientos. Todo un acierto si no tenemos la desgracia que algún chaval se nos escape de la mano, asomaros con cuidado y gozareis de una vista maravillosa, digna de esa direccion. En fin, si quieren dar espectáculo mejor que como en Acapulco se lance al charco con antorchas en cualquier noche serena, eso si que nos avise, iremos todos a aplaudir.




http://www.lasprovincias.es/valencia/20071212/valencia/lago-presidira-entrada-complejo-20071212.html


Saludos
P.D. Del callejon Siete de Julio ni hablemos.
17/03/2008 PRUEBA SUPERADA!!!
En los dispensadores del campo de golf, beban agua con moderacion y recato, alguien les vigila desde arriba. De vergüenza.

viernes, 7 de marzo de 2008

VEN A LA REUNION DE LA JUNTA

Por haberlo comunicado así un miembro de la Junta Directiva, sabemos que hay socios de número que con su presencia harian aportaciones positivas para nuestra Asociación. Deberíamos haberte hecho saber, si es que no lo hicimos ya, que estás en una organizacion abierta a muchas posibilidades y que por tanto te ruego que remitas un e-mail a usuario.saler@hotmail.com con tu nombre y correo y seras convocado para la próxima reunión.
Mas que darte la bienvenida yo me permito decirte que eres absolutamente necesario y que hemos pedido la coparticipación de todos y la invitación a ser miembro de la Junta desde la Asamblea que diera lugar a nuestra asociación. Puedo garantizar que ningún directivo actual entenderá tu presencia como una critica si no mas bien como una ayuda necesaria. Ya han sido varios los socios que han participado en estas reuniones periódicas.
Te esperamos.

lunes, 3 de marzo de 2008

No tenemos derecho a parar.

Publicamos uno de los correos que hemos recibido. No hay dudas, cualquier esfuerzo que hagamos para conseguir los objetivos estara suficientemente justificado.
.../...

" Estimado amigo,
Acabo de ver tu blog el cual me ha parecido muy interesante ya que me he enterado de muchas cosas.
Yo personalmente estaba al margen de lo que pasaba ya que en 2007 por problemas de salud no llegué a jugar mas de 10 veces y 9 hoyos. Desde abril de 2007 no pise el campo (aunque si atendí el pago anual)
Desconocedor del tema, hace unos días me llegó el cargo de 1250 @ del Campo del Saler. Me extraño la cifra ya que pensé que la cantidad era exagerada para 6 meses e inferior que la anual pasada. Cuando llamé y me informaron de la subida sentí realmente un gran malestar por el abuso y por atraco a los socios que como yo, llevamos mas de 20 años siendo socios.
Haciendo mi composición personal, analizando mi situación, con 65 años, salud regular, y que no voy a utilizar el campo mas de 1 vez a la semana, y siendo ya pensionista, con todo el dolor de mi corazón, después de 20 años de sentir que el campo de El Saler era parte ya de mi día a día, he tenido que devolver el recibo, lo que conllevará mi baja del club del cual me sentía como familia.
Me gustaría saber si esa Asociación la habéis formado únicamente con los que habéis atendido el pago, y por lo tanto, seguís siendo socios ya que, si pudiéramos pertenecer los que nos "han obligado" a darnos de baja, me uniría a vosotros con la intención de ver si se consigue algo de las gestiones (todas ellas importantes) que habéis realizado ante organismos públicos, con esos argumentos tan sólidos, y ver que la cuota, dentro de una razonable subida, fuera asumible por alguno de los socios que, como yo, llevamos tantos años colaborando con el club.
Cuando tengas un rato me gustaría que me informaras, cosa que te agradeceré mucho, ya que se que esto te lleva un tiempo que nadie te va a pagar.
Recibe un cordial saludo,"

lunes, 18 de febrero de 2008

BREVE

La Directiva se reune, como mínimo, los martes cada quince dias y queremos dotar estas reuniones con el contenido de vuestras percepciones. Por favor enviar correos o escribir en comentarios al respecto (por ejemplo la satisfación que os produce la composición del nuevo comité de competición, el estado del campo, el que se participe en el próximo torneo, la belleza y comodidad de los vestuarios, las actuaciones que crees que debemos hacer y no hemos hecho, ect.) no debemos consentir dormirnos creyendo que como nadie habla todo esta bien, seguro que has visto lo que otros no alcanzamos a ver. Y si me equivoco escribe diciendo que todo está bien. Gracias

martes, 12 de febrero de 2008

QUEJAS Y RECLAMACIONES

En algún articulo de los publicados y también en la Asamblea hemos apuntado la conveniencia de rellenar las hojas de reclamaciones que tanto el parador como el campo tienen la obligación de disponer y ofrecernos a los clientes que lo solicitemos. Al respecto, en la ultima reunión de la directiva, hemos acordado pediros a todos los asociados que nos hagais llegar las reclamaciones que puedan considerarse de interés general para unificarlas y formularlas por medio de AVACU, entidad esta a la que pertenecemos en calidad de socios.
Podeis remitirlas a usuario.saler@hotmail.com o bien en comentarios de esta misma entrada.

Saludos

martes, 5 de febrero de 2008

VIVITOS Y COLEANDO.

Pretende esta nota informativa adelantar un poco los acontecimientos que estamos viviendo en la directiva. En primer lugar ya tenemos, como habeis podido comprobar y descargar, los Estatutos y el Acta fundacional de nuestra Asociación, esto una vez pasado por registro es indispensable para acometer acciones reales en nombre de los asociados. La primera y que ya está realizándose, es con las asociaciones de consumidores, debéis saber que en paralelo con la posible reversión del campo no perderemos de vista la causa inicial que nos unió: el aumento desproporcionado en las cuotas y es con Consumidores donde entendemos podemos obtener una respuesta mas rápida a la vez que convincente para acciones posteriores, si esta no fuera suficiente.
También estar inscritos es necesario para una probable audiencia con nuestro Ayuntamiento, aunque si cabe para mi mas que estar registrados me parece mas interesante estar todos y todavía quedan muchos jugadores por asociarse. Tal vez la lectura de nuestros Estatutos ayuden a los indecisos a ver que esto no es una “enfadadita pasajera” esta Asociación debería ser el vehiculo conductor para defender nuestros derechos y no solo la cuota, también tener por escrito y poder exigir las contraprestaciones a nuestro pago, ya no nos vale que nos diga un individuo que Paradores es una empresa seria. Tampoco hay que mirarse solo los zapatos, si el “sueño” de revertir el campo se cumpliese, la Asociación también seria necesaria, cambiaríamos de patrón pero la voz de los jugadores seguiria oyendose si hiciera falta.
Estamos a punto de entregar las (bag tags) tarjetas de bolsa de golf identificativas a los asociados, de tal manera que los cerca de trescientos activistas que ya somos podamos identificar e informar a los que no entran en Internet sobre la conveniencia de que se asocien, a la hora de hacernos oír mejor si somos 850 que 500.
Unido a nuestro reconocimiento a todos los jugadores que en señal de apoyo no participan en los torneos, está también por la dimisión de casi todos los componentes del comité de competición y de los que esperamos un comunicado para publicar evitando confusiones por mi parte, creemos que ahora mismo el comité esta compuesto por asalariados del campo, dos mas y alguno de los medreadores que ya llevaban tiempo luchando por figurar (felicidades).

Saludos.

miércoles, 16 de enero de 2008

TORNEOS EN EL SALER

Ante las dudas presentadas por algunos jugadores, la Asociación ratifica su posición aconsejando no participar en ningún torneo que se celebre en El Saler. No obstante no cuestiona a quien desee participar con total respeto a su libre decisión.
Recordamos que esta Asociacion es participativa y que por tanto los comentarios que puedas enviar a este blog son tomados con absoluto respeto y consideracion. Eso si, publica tu comentario, no lo hagas donde no puede ser de utilidad.
Asociacion de jugadores, abonados y usuarios del campo de golf El Saler.

Archivo del blog